Iniciativa 1000 Aldeas Digitales en América Latina y el Caribe
La diversificación de las economías rurales y su vinculación con mercados dinámicos son factores clave en el cumplimiento de las metas ODS 1 (Fin de la pobreza), ODS 2 (Hambre cero) y ODS 10 (Reducción de las desigualdades). Esta necesidad se ha acentuado a raíz de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, tras la cual se requiere recomponer y transformar las cadenas del sistema agroalimentario.
En la región, el turismo ofrece una importante oportunidad a la diversificación de las fuentes de ingreso de los hogares rurales. Esta actividad constituye el 26% del PIB total en el Caribe y el 10% en América Latina. Junto a ello, resulta imperativo aprovechar las ventajas de conectividad e información que ofrece el acceso a herramientas digitales al mundo rural, donde se estima que un aproximado de 77 millones de pobladores aún no cuentan con las condiciones ni habilidades necesarias para el uso de internet.
En septiembre de 2020 la FAO y el UNTWO firmaron un Memorando de Entendimiento para apoyar a los países a promover e impulsar el turismo rural como estrategia de generación de ingresos y empleos no agrícolas. En la misma línea, FAO lanzó el Programa «1000 Digital Villages Initiative» que promueve la digitalización de servicios en zonas rurales.
En nuestra región, dicha iniciativa se ha puesto en marcha sobre la base de experiencias de turismo rural en curso, aprovechando la conectividad, los recursos y las soluciones digitales para mejorar la promoción y venta de servicios, fomentar la transformación rural, aumentar los ingresos de los hogares y las oportunidades de empleo.
Repositorio
El repositorio digital es un espacio donde se alojarán los videos de las experiencias que trabaje la iniciativa y de los seminarios que se realicen. El objetivo del repositorio es ser una vitrina virtual para que los grupos de interés se enteren de los servicios turísticos que ofrecen las experiencias que participan de la iniciativa: instituciones financieras, sector privado, gobiernos, academia y medios de comunicación relacionados al turismo.
Resumen feria virtual +Rural +Digital: Promoviendo la integración del mundo rural
Mensaje de los profesores de curso sobre herramientas audiovisuales
Conoce a quienes participaron del curso sobre herramientas audiovisuales
Jóvenes comparten sus aprendizajes en curso ofrecido por la iniciativa 1000 Aldeas Digitales
Fundo Magdalena
Playa Larga
Tour del chocolate - Akte Il Ha Cacao farm (Visita Cultural Maya)
Recorrido agroturístico en el Páramo Merideño
Cooperación de asociaciones de la Chackra Amazónica Wiñak, Tsatsayaku, Kallari
Cooperativa de Turismo Vivencial Aymar Markasaru (Cooperativa de trabajo turismo rural de Colchane Limitada)
En ruta a Dornoch River (experiencia Mavis Bank)
Eje agroturístico de La Cerbatana
Finca La Mora
Agroturismo en la producción de alimentos en la zona rural de Pasto
Ruta de agroturismo y artesanias ``Fruti Arte``
Sarteneja Homestay Group
Cooperativa Integral Agrícola Vega del Volcán (Cooperativa integral de servicios especiales de turismo Tuis Kich'Ben, R L)
Farm Tours in St. Mary’s Parish
Ruta del Cacao Hacienda San Cayetano
Mercado Público de Basseterre
Runa Tupari Native Travel
Huerto de frutas de Cades Bay y fiesta de mariscos de Jessups
Encadenamiento productivo Turismo-Agricultura-Pesca
Coffee tour Chicoj
Café Doña Ada
Mageysa Tour
Visita Cultural Maya
Ecoturismo comunitario en Laguna de Oviedo
Ruta turística del Santuario Cristo de los Milagros de Bayaguana y Salto Alto
Cámara de turismo de Melipeuco
Bee the Buzz Excursions (Farm Tours in St. Mary’s Parish)
Cooperativa de Mujeres de San Antonio
Asociación de ecoturístico artesanal Vilca Yauyos
La ruta de Chanchamayo (Iniciativa 1000 Aldeas Digitales)
La ruta del embrujo llanero (iniciativa 1000 Aldeas Digitales)
Vive la experiencia Yunguilla (Iniciativa 1000 Aldeas Digitales)
Costa Rica promueve el turismo rural comunitario y la digitalización
Organizaciones Kichwas impulsan soluciones digitales para el desarrollo rural en Napo, Ecuador
Corredor Ecoturístico Darién-Atrato: biodiversidad, historia y cultura del Golfo de Urabá, Colombia
Turismo rural digital en República Dominicana - Aldeas Digitales
LARC36 - Innovación y agricultura digital
En la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo del 19 al 21 de octubre, los países miembros de la FAO buscarán formas de promover la innovación en todos los ámbitos de la agricultura y la alimentación.
FAO: grandes resultados en América Latina y el Caribe durante 2020-2021
La FAO movilizó más de 420 millones de dólares en aportes voluntarios, un alza de 78 por ciento en comparación con el bienio anterior y brindó asistencia técnica al diseño de proyectos de inversión por 1700 millones de dólares en favor de 12 países.
Todos estos resultados demuestran que, incluso durante uno de los períodos más desafiantes de la historia reciente, los países han dado grandes pasos hacia una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.